
Si buscas un portátil para poder hacer las tareas de clase de tu hijo o para ofimática (word, excel…) no hace falta que te rasques el bolsillo en comprar un avión; con un portátil barato es más que suficiente.
Cuando buscas el mejor portátil al mejor precio es muy importante tener en cuenta que queremos que Windows 10 no se trabe y funcione fluido. Vamos a comparar 3 ordenadores de marcas conocidas, todos ellos con un procesador enfocado sobretodo a trabajos de ofimática y navegar por internet (incluido Youtube)
Compararemos los siguientes portátiles, como dato para ti es que todos ellos llevan SSD (disco duro sólido) para que Windows vaya mucho más fluido en el arranque y aplicaciones; si a esto le sumamos buena memoria RAM el ordenador volará:
Lenovo Ideapad 3 | Acer EXTENSA 15 EX215-31 | Acer Chromebook 314 |
---|---|---|
![]() | ![]() | ![]() |
SSD: 512GB | SSD: 256GB | SSD eMMc: 64GB |
RAM: 8GB DDR4 | RAM: 8GB DDR4 | RAM: 4GB |
CPU: AMD 3050U | CPU: Intel N4020 | CPU: Intel N4020 |
PANTALLA: 15.6 pulgadas (FullHD) | PANTALLA: 15.6 pulgadas (HD) | PANTALLA: 14 pulgadas |
GPU: AMD Radeon | GPU: Intel UHD Graphics | GPU: Intel UHD Graphics 600 |
PRECIO: 399,99 Euros | PRECIO: 399,99 Euros | PRECIO: 279,99 Euros |
Más información | Más información | Más información |
PANTALLA
Dentro de los tres modelos destacamos la pantalla de 15.6 pulgadas, para trabajar de seguido es de agradecer que sea ligeramente más grande. En cuanto a calidad debemos remarcar que el Lenovo tiene una pantalla Full HD (1080 lineas) frente al Acer Extensa HD (720 lineas). Por tanto en cuanto a pantalla nuestro ganador es el Lenovo Ideapad 3
DISCO DURO
El Acer Chromebook tiene una memoria eMMC de 64GBs, ya de por si el espacio es bastante pequeño para tener un ordenador varios años; además la memoria EMMC se usa sobretodo en teléfonos móviles, siendo algo más lenta que un SSD.
De cara a los modelos de Lenovo y Acer Extensa teniendo el mismo precio vemos ganador por cantidad de espacio ofrecida al Lenovo Ideapad 3
CPU
Tenemos dos procesadores a comparar, uno es el AMD Athlon Silver 3050U y el otro el Intel Celeron N4020. AMD permite tener hasta 32GBs de RAM frente a los 8GB de RAM máximos del Intel; lo que le hace tener una vida más larga si en un futuro queremos aumentarla. En cuanto a procesamiento que es lo que nos importa, el rendimiento de AMD es hasta un 56% superior frente al Intel. Puedes ver aquí un test en gadgetversus.com
GPU
Ambas gráficas (Intel UHD Graphics 600 y AMD Radeon Vega 3) rinden muy bien para los equipos de bajo coste que tenemos delante, en technical city puedes ver un benchmark en el que sobresale ligeramente la AMD. Pero esto no es suficiente para designar un ganador, las GPUs rinden para lo que están diseñadas, no esperes jugar videojuegos con estas gráficas.
NUESTRO GANADOR:
Aunque parece que hemos puesto a propósito un procesador superior frente a otro inferior la realidad es que tanto el lenovo como el acer tienen un precio idéntico; y los ordenador que hemos analizado entran dentro de portátiles baratos.
Gracias a su disco duro de mayor capacidad, mejor resolución de pantalla y CPU/GPU más potentes damos por ganador al Lenovo Ideapad 3
¿Y QUE PASA CON EL CHROMEBOOK?
Igual hemos sido algo injustos con el chrome book porque funciona con el sistema operativo de Google, es un ordenador diseñado para usar el entorno de Google y sus herramientas; así como para instalar aplicaciones de Android. Hemos querido incluirlo porque os quiero enseñar que existen alternativas a Windows (además de Mac y Linux) que están ganando cierto terreno para usuarios puramente online . He de decir que también funcionan herramientas en offline pero está pensado para vivir en conexión. Os dejo un video de Xataka a continuación que lo explica:
¿Tienes dudas?
Da igual que seas perro, gato, erizo, [email protected] o gremlin, estaré encantado de escucharte en las redes sociales o en los comentarios.
Si te ha gustado este tutorial un comentario con un gracias ayuda a seguir adelante con estas comparativas, dan ánimo y no sientes que estás perdiendo el tiempo escribiendo. No te voy a pedir que te suscribas a Youtube ni que me sigas en Facebook o Instagram, un gracias es suficiente.